This awesome blogger theme comes under a Creative Commons license. They are free of charge to use as a theme for your blog and you can make changes to the templates to suit your needs.
RSS

La Semana Santa sevillana ya tiene cartel


Y tras la Navidad ya Sevilla prepara la que será su próxima celebración de más relevancia: la Semana Santa. El cartel ya se ha presentado. Entre querubines, “armao” y nazareno se encuentra la Dolorosa del Baratillo, la Virgen de la Caridad en su Soledad. Es una escena muy emotiva y a la que no le falta ningún detalle es lo que ha plasmado Luis Rizo en el cartel anunciador de la Semana Mayor de Sevilla.


El cartel de la semana 2010 se presentó ayer por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla. El acto, que en esta ocasión ha cambiado el escenario, se ha celebrado en el Palacio Yandurí, sede de la entidad bancaria del Santander.


El autor es el pintor sevillano Luis Rizo. En el lienzo se puede observar en el centro el palio de la Virgen de la Caridad en su Soledad, titular de la Hermandad del Baratillo, en el barrio del Arenal.

Delante de la imagen de la Dolorosa hay varias personas y la cabeza, de espaldas, del capataz Rafael Díaz Palacios que este año se ha despedido del martillo. La escena se enmarca en el Arco del Postigo del Aceite.

A los lados del palio a parecen, de un lado un nazareno de la corporación, del cortejo del paso de la Piedad llevando una bocina con una túnica de color azul, y del otro un “armao” de la Hermandad de la Hermandad de la Esperanza Macarena que porta el Senatus.

En la parte superior, dos ángeles querubines rodean el Santo Lignum Crucis de la Hermandad de la Vera+Cruz. El querubín de la derecha extiende sus brazos hacia el Lignum Crucis mientras mira hacia abajo. El de la derecha observa atentamente la imagen que se desarrolla bajo sus pies e intenta agarra la borla que le cae desde arriba.

De entre la cortina que bordea la imagen se puede apreciar la medalla con el escudo corporativo de la Esperanza de Triana. En dicha cortina de color burdeos se pueden encontrar de manera difuminada varios escudos de la Hermandades sevillanas, como el del Silencio o la Carretería.

A continuación un vídeo de la Virgen de la Caridad en el Arco del Postigo.



Fuentes: Consejo General de Hermandades y Cofradias de Sevilla, Arte Sacro, Pasión en Sevilla 0 comentarios

¡Que llegan las rebajas¡


Los comercios andaluces han comenzado hoy las rebajas de invierno con una “gran afluencia de público y clientes”. Es el momento de ir a buscar aquello que no se compró en los días de Navidad esperando una ganga durante las rebajas.

Según ha indicado el director general de la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía, Jesús Reina, las previsiones para estas rebajas, que durarán hasta el 7 de marzo, es de facturar más de 330 millones de euros. Aunque precisó que la CECA ha detectado un aumento de ofertas antes de que se iniciara la campaña oficialmente, a las que denomina “rebajas encubiertas”. Y es que en los días de compra de Navidad se han podido ver productos rebajados hasta en un cincuenta por ciento.

Es por ello que Reina ha informado que a los casos detectados se les va a hacer una revisión por parte de la asesoría jurídica de CECA. Ya que si no se cumple con la normativa eso haría que se esté constantemente haciendo promociones, lo que perjudicaría al conjunto del sector.

El mal tiempo que estos días azota la comunidad no ha “echado para atrás” a la gente, que en este primer día de rebajas se ha lanzado a la calle en busca y captura de algún objeto que esté muy rebajado para poder llevárselo a casa sin gastar mucho. Los bolsillos después de las fiestas navideñas se resienten bastante a pesar de que los comerciantes andaluces afirman que esta temporada ha sido “bastante mala”.

Veamos algunos vídeos de estos días de rebaja, como la gente hace cola para ser el primero en entrar en el Corte Inglés y salir en el informativo del almuerzo.







Pero… ¿realmente se encuentra lo que se busca en las rebajas? ¿Hay las tallas deseadas? ¿De qué temporada son las ropas? ¿Artículos de calidad? ¿Qué opinión te merecen las rebajas? ¿Eres fanático de estas “gangas”? ¿Crees que las rebajas son realmente tales?

Fuente: Europa Press, Youtube/Fotografía: EP
0 comentarios

Made In Sevilla



¿Sabes dónde nació la canción que acabas de oír? Pues cerca de la Torre del Oro y la Giralda, en el sevillano barrio del Arenal. ¿Quiénes son los autores? El mismo que ya compusiera éxitos tan sonados como “El alma en pie” y “Todo por ustedes”, José Abraham y Juanma Leal, responsable de producciones de musicales del estudio de grabación ‘Escuela de Artistas’ que se encuentra custodiado por la Plaza de Toros y el Teatro de la Maestranza.

Actualmente es el single más radiado a nivel mundial, número uno en descargas y de ventas en España y Latinoamérica (México, Argentina, Colombia, etc.), así como en Estados Unidos y en la lista Billboard latina.


José Abraham es un compositor con una larga trayectoria profesional, ha compuesto temas como “Cobarde” o “Mi consentida” de otro triunfito, David Bustamante. Además, fue el promotor de ‘Escuela de Artistas’ hace dos años, donde se han dado ya salida a tres proyectos musicales: una escuela de formación integral de artistas, un estudio de grabación de sonido, productora de primer orden mundial, y una editorial musical que apuesta por reinventar el sector.

Fuente: escuela de artistas (www. escueladeartistas.es) 0 comentarios

El primer luto del año


Ha comenzado un nuevo año, el 2010. Siempre se ha dicho “año nuevo, vida nueva” pero hay cosas que no cambian nunca, que son perennes, y esa es, desgraciadamente, la violencia de género. Esta vez el escenario ha sido la localidad sevillana de El Cuervo. Una mujer de 45 años, que responde a las iniciales de J.R.Z. ha sido asesinada esta pasada madrugada. El presunto autor, su marido, J.M.C.E. de 53 años, la mató en el domicilio donde residía el matrimonio.

El suceso tuvo lugar en torno a las cuatro de la madrugada. Después de cometer el crimen, el agresor avisó a la Policía Local del municipio de los hechos, declarándose culpable. Ésta posteriormente avisó a la Guardia Civil que procedió a su detención. Todo apunta a que la muerte se produjo “por asfixia”. Se ha informado, desde fuentes cercanas al caso, que mañana lunes el presunto agresor pasará a disposición judicial.

De la investigación se ha hecho cargo el Equipo Mujer Menor (Emume), que pertenece a la Benemérita.

La mujer asesinada era madre de dos hijos, uno de 26 que ya vive fuera del hogar familiar porque tiene su propia familia, y otro de 22 años que esa noche dormía fuera de casa.

El Ayuntamiento de El Cuervo ha decretado tres días de luto en el municipio. Así, la concejal de Bienestar Social, Inmaculada Cordero (IU), ha manifestado que además de los días de luto, la bandera del Consistorio "ondeará a media asta".

Asimismo, los actos que aún quedan para celebrar las fiestas de Navidad quedan suspendidos, y la Cabalgata de Reyes quedará aplazada hasta el día 6 por la mañana.

Por su parte, la coordinadora provincial de Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Ángeles García, ha informado que no consta que la víctima denunciara los malos tratos.

55 en 2009

El 2009 se saldó con un total de 55 mujeres muertas a manos de sus parejas o ex parejas. Esta cifra supuso 21 víctimas menos que en 2008, ya que el 31 de diciembre se contabilizaron 76 fallecidas según datos del Ministerio de Igualdad.

De esas mujeres asesinadas, tan sólo una cuarta parte había presentado alguna denuncia y, de estas, una la retiró y las trece restantes pidieron una orden de protección. Aunque el juez únicamente concedió esta medida en once de los casos, ya que tres mujeres acabaron renunciando a ella.

¿Qué nos deparará este nuevo año?, los inicios no son muy esperanzadores, pero siempre puede quedar un rayo de luz para todas aquellas posibles víctimas.

Fuente: Europa Press/Fotografía: Ministerio de Igualdad 0 comentarios

A pesar de todo… sigue ahí


El Sevilla Fútbol Club sigue vivo en la competición de la Champions. Tras su victoria ayer en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, por un gol a cero frente al Glasgow Rangers, los de Jiménez se clasificaron como primeros de grupo para los octavos de final.
El Sevilla no destacó por su brillante juego, se conformó un gol de penalti marcado por Kanouté en el primer tiempo.

El próximo día 18 se hará el sorteo donde quedarán conformados los grupos para el cruce en octavos de final de la Champions League.

No hubo grandes jugadas como las de antaño cuando el dúo conformado en la banda por Jesús Navas- Dani Alves tocaba el balón y mágicamente se convertía en gol. Muchos se preguntan ¿dónde está ese Sevilla que hace ya casi cuatro años hacía vibrar a la afición? Posiblemente se esfumó cuando Juan de Ramos decidió abandonar la fábrica de sueños. Desde entonces ni él ni el Sevilla han tenido la misma suerte. Juntos era la combinación perfecta, por separado estaban incompletos.

Del equipo de aquellos años del centenario ya quedan pocos, Kanouté, Adriano, Jesús Navas. Poco a poco se fueron quedando en el camino jugadores que o bien por lesión o bien porque querían jugar en un equipo “grande” abandonaron el barco y a sus tripulantes.

Pero siempre quedará en el recuerdo de todos los cinco títulos logrados en poco más de un año, en la retina queda la jugada del portero que se convirtió por tres segundos en delantero y que evitó que el equipo se congelara en las frías tierras rusas.

Ahora el equipo de Nervión debe echar el resto y demostrarle a la afición de lo que es capaz.



Hollywood en el palco

En el partido estuvieron presentes los actores Cameron Díaz y Tom Cruise, éste último acompañado de su mujer también actriz, Katie Holmes. Los actores, que están rodando en Sevilla la película “Knight and Day”, no se perdieron un detalle del partido desde el palco de autoridades.

Como recuerdo de su visita se les obsequió, entre otras cosas, con una camiseta del equipo en la que figuraban sus nombres en el dorso.

Fuentes: Sevilla Fútbol Club (www.sevillafc.es)
Marca (www.marca.com)
El País (www.elpais.com)
0 comentarios

La mujer casada por el rito gitano percibirá la pensión de viudedad

El Tribunal de Derechos Humanos (DDHH) de Estrasburgo (Francia) ha fallado hoy martes a favor de una ciudadana española que por estar casada por el rito gitano (no reconocido en el Código Civil español) la Seguridad Social le negaba recibir la pensión de viudedad.

Así, se ha establecido un plazo de tres meses, para que el Estado indemnice a la mujer con 700.000 euros, como compensación por los perjuicios causados por la “discriminación” a la que ha sido sometida.

La viuda, María Luisa Muñoz Díaz ‘la Nena’, al ver que la Seguridad Social no le concedía la prestación, debido a que sólo los cónyuges pueden percibir una pensión de viudedad, decidió emprender una batalla legal. Como su matrimonio de más de 30 años fue realizado por el rito gitano no estaba reconocido legalmente.

‘La Nena’ recurrió la decisión de la Administración ante los tribunales y en 2002 logró que un juez de Madrid dictaminase que tenía derecho recibir la ayuda y el trato que le dispensaba el Estado "constituía un trato discriminatorio por razones étnicas hacia su persona".

Pero sin embargo, cuando ya creía haber logrado su derecho, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló la decisión del primer juez al sentenciar "el estatus civil de la pareja no se ajustaba a la legislación".

Posteriormente, María Luisa presentó un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que fue desestimado en 2007 "por considerar que la pareja había optado por no formalizar legalmente su unión, a pesar de haber tenido la libertad para hacerlo".

Asimismo, uno de los jueces que analizó el caso argumentó que "para garantizar la igualdad de las minorías étnicas eran necesarias medidas de discriminación positivas".

El rito gitano

Es muy antiguo. Seguro que todos, más o menos, conoce cómo es o en qué consiste. Pero para los que no lo sepan aquí están las nociones básicas.

Las bodas gitanas se desarrollan durante tres días. Son días de fiesta y celebración. El primer día es conocido como “el ajuntamiento”. Aquí la protagonista es la novia, la preparan porque pronto llegará la ajuntadora que le hará la famosa prueba del pañuelo. Este rito demostrará que la futura esposa es aún virgen. La ajuntadora le saca el pañuelo ‘de las tres rosas’ que significa la pureza de la muchacha. Después se le echan almendras a la novia en señal de júbilo. Una vez finalizada la prueba las familias de los novios salen a la calle a bailar y cantar y se reparten pasteles y bebidas para todos.



El segundo día “la boda”. Ese día, desde por la mañana, comienzan los preparativos. Los hombres de la familia preparan temprano el lugar de la celebración. Por la tarde, tiene lugar la boda en la iglesia. En torno a las nueve de la noche comienza el banquete. Después de la cena, la novia se pone en el centro del corro para que los hombres la cojan en hombros, mientras las mujeres le ponen la corona de flores, le cantan y lanzan almendras. Luego llega la hora de la tarta, en la que los hombres van pinchando el dinero que los novios utilizarán para la luna de miel las mujeres cantan.

La novia se cambia de vestimenta, para estar más cómoda. Y finalmente comienzan los bailes y cantes que durarán toda la noche.

El tercer día “las sardinas”. Comienza la fiesta al medio día. Se prepara la lumbre en la que se harán las sardinas y otras cosas. Los cantes y bailes se suceden durante todo el día, y hay momentos para “romperse la camisa”,

Después de esto, al cuarto día los recién casados parten hacia su destino de luna de miel.



Fuentes: Europa Press;
Red Pajarillos (http://www.iesgalileo.org/pajarillos/vida_historia/boda.htm)
Boda Estilo (http://bodaestilo.com/blog/boda-gitana/28-08-2008/)

0 comentarios

Llegó el invierno a Andalucía


Parecía que el frío, la lluvia y la nieve no iban a llegar nunca. Hasta hace dos días como quien dice se podía salir a la calle con una media manga y prescindir del chaquetón y la bufanda. Ahora ha llegado el momento de sacar toda esa ropa de invierno que este año ha estado guardada más tiempo del que estamos acostumbrados.
Ya a principios del otoño la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) auguraba un otoño-invierno caluroso y con muy pocas precipitaciones. Cierto es. En Sevilla hasta ahora han caído “dos gotas”. En Sierra Nevada la nieve este año todavía no se ha dejado caer en gran cantidad.

Sin embargo, aunque tarde, ya han comenzado a activarse las alertas por nieve, lluvia y viento. En concreto, ayer domingo, el Aemet activó para hoy la alerta amarilla en las provincias de Almería, Granada y Jaén por riesgo de nevadas. En el resto de provincias el nivel amarillo afectará por lluvias y vientos.

Las alertas se iniciaron a las 0:00 horas de esta madrugada y estarán activadas hasta veinticuatro horas después.

En Almería, las zonas que se verán afectadas por la nieve y el viento serán la capital, el Valle del Almanzora, Los Vélez, el Levante almeriense y el Poniente. En cuanto a Granada, la nieve caerá principalmente en Guadix y Baza. La mayor incidencia será en Sierra Nevada (bendita nieve, pensarán los que de ella depende su negocio y los amantes del deporte de invierno); y en las Alpujarras. La lluvia y el viento se generalizarán en toda la provincia granadina.

En Jaén la nieve afectará a la zona de Cazorla y Segura, mientras que las lluvias incidirán en la capital y los montes jiennenses.

El resto de provincias andaluzas que no están en alerta por nevadas, se verán afectadas por fuertes vientos. Así, en Cádiz se esperan vientos de hasta 70 kilómetros por hora en zonas de Grazalema. En Córdoba también se prevén rachas máximas de 70 kilómetros/hora en la zona de sierra y en los Pedroches. Mientras, Huelva tendrá riesgos de vientos en la Sierra de Aracena.

Asimismo, en la provincia de Málaga se producirán precipitaciones y vientos importantes en zonas de Ronda y Antequera, al igual que en la Sierra Norte de Sevilla.

Fuentes: Europa Press, Aemet 0 comentarios