This awesome blogger theme comes under a Creative Commons license. They are free of charge to use as a theme for your blog and you can make changes to the templates to suit your needs.
RSS

El primer luto del año


Ha comenzado un nuevo año, el 2010. Siempre se ha dicho “año nuevo, vida nueva” pero hay cosas que no cambian nunca, que son perennes, y esa es, desgraciadamente, la violencia de género. Esta vez el escenario ha sido la localidad sevillana de El Cuervo. Una mujer de 45 años, que responde a las iniciales de J.R.Z. ha sido asesinada esta pasada madrugada. El presunto autor, su marido, J.M.C.E. de 53 años, la mató en el domicilio donde residía el matrimonio.

El suceso tuvo lugar en torno a las cuatro de la madrugada. Después de cometer el crimen, el agresor avisó a la Policía Local del municipio de los hechos, declarándose culpable. Ésta posteriormente avisó a la Guardia Civil que procedió a su detención. Todo apunta a que la muerte se produjo “por asfixia”. Se ha informado, desde fuentes cercanas al caso, que mañana lunes el presunto agresor pasará a disposición judicial.

De la investigación se ha hecho cargo el Equipo Mujer Menor (Emume), que pertenece a la Benemérita.

La mujer asesinada era madre de dos hijos, uno de 26 que ya vive fuera del hogar familiar porque tiene su propia familia, y otro de 22 años que esa noche dormía fuera de casa.

El Ayuntamiento de El Cuervo ha decretado tres días de luto en el municipio. Así, la concejal de Bienestar Social, Inmaculada Cordero (IU), ha manifestado que además de los días de luto, la bandera del Consistorio "ondeará a media asta".

Asimismo, los actos que aún quedan para celebrar las fiestas de Navidad quedan suspendidos, y la Cabalgata de Reyes quedará aplazada hasta el día 6 por la mañana.

Por su parte, la coordinadora provincial de Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Ángeles García, ha informado que no consta que la víctima denunciara los malos tratos.

55 en 2009

El 2009 se saldó con un total de 55 mujeres muertas a manos de sus parejas o ex parejas. Esta cifra supuso 21 víctimas menos que en 2008, ya que el 31 de diciembre se contabilizaron 76 fallecidas según datos del Ministerio de Igualdad.

De esas mujeres asesinadas, tan sólo una cuarta parte había presentado alguna denuncia y, de estas, una la retiró y las trece restantes pidieron una orden de protección. Aunque el juez únicamente concedió esta medida en once de los casos, ya que tres mujeres acabaron renunciando a ella.

¿Qué nos deparará este nuevo año?, los inicios no son muy esperanzadores, pero siempre puede quedar un rayo de luz para todas aquellas posibles víctimas.

Fuente: Europa Press/Fotografía: Ministerio de Igualdad

No hay comentarios:

Publicar un comentario